Los tratamientos para eliminar el acné han demostrado ser eficaces, si bien son caros y pueden tener efectos secundarios. En este artículo te proponemos remedios que puedes aplicar en casa para que plantes guerra al acné.
Tabla de contenidos
¿Qué causa el acné?
El acné comienza cuando los poros de la piel se obstruyen con grasa y células muertas.
Cada poro está conectado a una glándula sebácea, que produce una sustancia aceitosa llamada sebo. El exceso de sebo puede obstruir los poros, provocando el crecimiento de una bacteria conocida como Propionibacterium acnes, o P. acnes.
El acné es consecuencia de la inflamación que se produce en la piel cuando los glóbulos blancos atacan a la bacteria P. acnes
Los glóbulos blancos atacan al P. acnes, provocando la inflamación de la piel y el acné. Algunos casos de acné son más graves que otros, pero los síntomas comunes incluyen puntos blancos, puntos negros y granos.
Hay muchos factores que pueden contribuir al desarrollo del acné, entre ellos:
- La genética
- La dieta
- El estrés
- Los cambios hormonales
- Infecciones
Los tratamientos clínicos estándar son los más eficaces para reducir el acné. También puedes probar tratamientos caseros. A continuación te presentamos distintas maneras de realizar tu tratamiento para el acné en casa.

Exfoliar regularmente
La exfoliación es el proceso de eliminar la capa superior de células muertas de la piel.
Puedes hacerlo mecánicamente, por ejemplo utilizando un cepillo, o usar un exfoliante para eliminar físicamente las células.
La exfoliación puede mejorar el acné al eliminar las células de la piel que obstruyen los poros.
También hace que los tratamientos del acné para la piel sean más eficaces al permitir que penetren más profundamente, una vez eliminada la capa superior de la piel.
Si decides probar la exfoliación mecánica, asegúrate de frotar suavemente la piel para no dañarla.
En el caso de que prefieras optar por hacer un exfoliante casero puedes hacerlo con azúcar o sal.
Existe una gran variedad de productos exfoliantes, pero también se puede hacer un exfoliante en casa con azúcar o sal.
Cómo hacer un exfoliante en casa
- Mezcla a partes iguales azúcar (o sal) y aceite de coco.
- Frota suavemente tu piel con la mezcla y aclara bien.
- Exfóliate con la frecuencia que desees, hasta una vez al día.
Exfoliación química suave a base de ácido salicílico
Si no quieres andarte con inventos has de saber que el ácido salicílico es un remedio probado para tratar el acné. Utilizar un jabón exfoliante con ácido salicílico es una solución sencilla, económica y eficaz.
- Exfoliante de poros, lucha contra el acné, piel suavizante, antimanchas, elimina las verrugas
Toma un suplemento de zinc
El zinc es un nutriente esencial que es importante para el crecimiento celular, la producción de hormonas, el metabolismo y la función inmunitaria.
Las investigaciones indican que las personas con acné tienden a tener niveles más bajos de zinc en la sangre que las que tienen la piel limpia.
Asimismo varios estudios han demostrado que tomar zinc por vía oral puede ayudar a reducir el acné.
No se ha establecido la dosis óptima de zinc para el acné, pero varios estudios antiguos han observado una reducción significativa del acné utilizando 30-45 mg de zinc elemental al día.
El zinc elemental se refiere a la cantidad de zinc que está presente en el compuesto. El zinc está disponible en muchas formas, y contienen distintas cantidades de zinc elemental.
El óxido de zinc contiene la mayor cantidad de zinc elemental, un 80%.
El límite máximo de zinc recomendado es de 40 mg al día, por lo que probablemente sea mejor no superar esa cantidad a menos que se esté bajo la supervisión de un médico.
Tomar demasiado zinc puede provocar efectos adversos, como dolor de estómago e irritación intestinal.
También es importante señalar que la aplicación de zinc en la piel no ha demostrado ser eficaz. Esto puede deberse a que el zinc no se absorbe eficazmente a través de la piel.
- 💊 ZINC CAPSULAS: El zinc es un elemento que se encuentra en todas las células del cuerpo y que necesitamos para que nuestro organismo funcione correctamente.
Tratamiento del acné con aceite del árbol de té
El aceite del árbol de té es un aceite esencial que se extrae de las hojas de Melaleuca alternifolia, un pequeño árbol originario de Australia.
Es muy conocido por su capacidad para combatir las bacterias y reducir la inflamación de la piel.
Además, son varios los estudios que han descubierto que la aplicación de aceite de árbol de té en la piel también reduce el acné, causando menos sequedad e irritación de la piel que otros tratamientos, como el peróxido de benzoilo.
- 🌱 Cuidado de las Uñas y el Cabello: Aceite de Árbol de Té no solo puede ser beneficioso para la cara, el cabello (caída del cabello, caspa, picazón en el cuero cabelludo), uñas, manos y pies, sino que también se puede usar como repelente de insectos (mosquitos o piojos, etc.). También es una opción perfecta para aromaterapia, se puede usar con un aceite portador de masajes. Agregar unas gotas de aceite de árbol de té al difusor o al baño puede purificar los sentidos, relajar.
Cómo utilizar el aceite de árbol de té
El aceite del árbol de té es muy potente, así que dilúyelo siempre antes de aplicarlo sobre la piel.
- Mezcla 1 parte de aceite de árbol de té con 9 partes de agua.
- Sumerge un bastoncillo de algodón en la mezcla y aplícalo en las zonas afectadas.
- Aplica después, si lo consideras oportuno, una crema hidratante.
Repite este proceso 1 ó 2 veces al día, según sea necesario.
Aplica vinagre de sidra de manzana
El vinagre de sidra de manzana se elabora mediante la fermentación de la sidra de manzana, es decir, el zumo sin filtrar de las manzanas prensadas.
Al igual que otros vinagres, es conocido por su capacidad para combatir muchos tipos de bacterias y hongos.
El vinagre de sidra de manzana contiene ácidos orgánicos, entre ellos:
- El ácido cítrico, que se ha descubierto que mata el P. acnes. Recuerda que el P. acnes es la bacteria que al ser atacada por los glóbulos blancos produce la inflamación y el acné.
- El ácido succínico, otro ácido orgánico que suprime la inflamación causada por el P. acnes, lo que puede prevenir las cicatrices.
- El ácido láctico, que también puede mejorar el aspecto de las cicatrices del acné.
Cómo utilizar el aceite orgánico de sidra de manzana
- Mezcla 1 parte de vinagre de sidra de manzana y 3 partes de agua (utiliza más agua para la piel sensible).
- Después de la limpieza, aplica la mezcla suavemente sobre la piel con un algodón.
- Deja que actúe durante 5-20 segundos, aclara con agua y sécate con unas palmaditas.
Repite este proceso 1 ó 2 veces al día, según sea necesario.
Es importante tener en cuenta que la aplicación de vinagre de sidra de manzana en la piel, según que tipo de piel, puede causar quemaduras e irritación. Así pues si decides probarlo utilízalo en pequeñas cantidades y dilúyelo con agua.

Usa hamamelis
El hamamelis se extrae de la corteza y las hojas del arbusto norteamericano Hamamelis virginiana. Contiene taninos, que tienen fuertes propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
Es por eso que se utiliza para tratar una amplia gama de afecciones de la piel, como la caspa, el eczema, las varices, las quemaduras, las contusiones, las picaduras de insectos y el acné.
Las investigaciones sugieren que el hamamelis puede combatir las bacterias y reducir la irritación e inflamación de la piel, por ello es un tratamiento eficaz para eliminar el acné.
Hidrátate con aloe vera puro
El aloe vera es una planta tropical cuyas hojas producen un gel transparente. Este gel se suele añadir a lociones, cremas, ungüentos y jabones.
Se suele utilizar para tratar abrasiones, erupciones, quemaduras y otras afecciones de la piel. Cuando se aplica a la piel, el gel de aloe vera puede ayudar a curar heridas, tratar quemaduras y combatir la inflamación.
El aloe vera contiene ácido salicílico y azufre, ambos muy utilizados en el tratamiento del acné.
Varios estudios también han indicado que el gel de aloe vera, cuando se combina con otras sustancias como la crema de tretinoína o el aceite del árbol del té, es todavía más eficaz para eliminar el acné.
- Gel aloe vera 100 % Natural Puro, Cultivo ecológico del Desierto de Almería, España. Aftersun calmante, reafirmante flacidez, reparador e hidratante cara y cuerpo unisex. Tratamiento hidratante cabello. Textura ideal para la cosmética casera (jabones, hidratantes corporales)
Toma un suplemento de aceite de pescado
Los ácidos grasos omega 3 son grasas saludables que ofrecen multitud de beneficios para la salud.
Estas grasas deben obtenerse de la dieta, pero las investigaciones demuestran que la mayoría de las personas que siguen una dieta occidental estándar no las consumen en cantidad suficiente.
Los aceites de pescado contienen dos tipos principales de ácidos grasos omega 3: el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA).
Se ha demostrado que los niveles altos de EPA y DHA disminuyen los factores inflamatorios, lo que puede reducir el riesgo de acné.
La cantidad necesaria de ácidos grasos omega 3 puede obtenerse mediante la alimentación. Alimentos ricos en omega 3 son el salmón, las sardinas, las anchoas, las nueces, las semillas de chía y las semillas de lino molidas.
- ✅ ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES OMEGA 3 ALTA DOSIFICACIÓN- Cápsulas de gelatina blanda- 1000mg de aceite de pescado para 4 meses de suministro (1 cápsula diaria). 75% Ácidos grasos omega 3, 50% EPA y 25% DHA. Los ácidos grasos omega-3 no pueden ser producidos por el propio cuerpo.
Aplica té verde en tu piel
El té verde tiene un alto contenido en antioxidantes y su consumo puede favorecer la salud.
También puede ayudar a reducir el acné. Esto se debe probablemente a que los polifenoles del té verde ayudan a combatir las bacterias y a reducir la inflamación, que son dos de las principales causas del acné.
En un pequeño estudio con 80 mujeres que tomaron 1.500 mg de extracto de té verde al día durante 4 semanas se observó que las mujeres que tomaron el extracto tenían menos acné en la nariz, la barbilla y alrededor de la boca.
La investigación también ha descubierto que beber té verde puede reducir los niveles de azúcar e insulina en sangre, que son factores que pueden contribuir al desarrollo del acné.
Paralelamente hay otros muchos estudios que también indican que la aplicación de té verde directamente sobre la piel ayuda a combatir el acné.
Esto es así porque el principal antioxidante del té verde, la epigalocatequina-3-galato (EGCG), reduce la producción de sebo, combate la inflamación e inhibe el crecimiento de P. acnes en personas con piel propensa al acné.
Múltiples estudios han descubierto que la aplicación de extracto de té verde en la piel reduce significativamente la producción de sebo y los granos en las personas con acné (29Trusted Source, 30, 31Trusted Source).
Puedes optar por comprar cremas y lociones que contenga té verde.
- Crema superhidratante para todo el cuerpo con una mezcla de miel auténtica y extracto de té verde para aliviar y acondicionar la piel seca.
Si lo prefiere también puedes hacer tu propia mezcla en casa.
Cómo utilizar el té verde para eliminar el acné
- Prepara una infusión de té verde dejando reposar el té verde en agua hirviendo durante 3-4 minutos.
- Deja que el té se enfríe.
- Utilizando una bola de algodón, aplica el té a tu piel o viértelo en una botella de spray para rociarlo.
- Déjalo secar, luego acláralo con agua y sécate la piel a golpecitos.
- ORIGEN DEL SENCHA: El Sencha es un té verde en hojas muy difundido en Japón, y se prepara en infusión. Las plantaciones de Sencha crecen en el sur de Japón, y se exponen a la luz solar directa durante todo su ciclo vital, por lo que crecen rápido. El té Sencha NaturaleBio proviene de la primera cosecha, que se realiza a finales de abril y es el más apreciado.
Sigue una dieta de baja carga glucémica
La relación entre la dieta y el acné se ha debatido durante años.
Las investigaciones sugieren que los factores dietéticos, como la insulina y el índice glucémico, pueden estar relacionados con el acné.
El índice glucémico (IG) de un alimento es una medida de la rapidez con la que aumenta el azúcar en sangre.
El consumo de alimentos con un IG elevado provoca un pico de insulina, que probablemente aumenta la producción de sebo. En consecuencia, los alimentos con un IG elevado pueden afectar directamente al desarrollo y la gravedad del acné.
Los alimentos con un alto índice glucémico incluyen los alimentos procesados, como:
- Pan blanco
- Refrescos azucarados
- Pasteles
- Bollería
- Caramelos
- Cereales de desayuno azucarados
Los alimentos con un índice glucémico bajo son:
- Frutas
- Verduras
- Legumbres
- Frutos secos
- Granos enteros o mínimamente procesados
Los estudios sugieren que una dieta de bajo índice glucémico puede ayudar a las personas con piel propensa al acné.
Reduce el estrés
La relación entre el estrés y el acné no se conoce con profundidad. No obstante sí que parece haber base para considerar el estrés como un elemento favorecedor del acné.
Las hormonas liberadas durante los periodos de estrés pueden aumentar la producción de sebo y la inflamación, empeorando el acné.
El estrés también puede afectar a las bacterias intestinales y causar inflamación en todo el cuerpo, lo que también podría estar relacionado con el acné.
Además, el estrés puede ralentizar la cicatrización de las heridas, lo que puede retrasar la reparación de las lesiones del acné.
Formas de reducir el estrés:
- Dormir más
- Realizar actividad física
- Practicar yoga
- Meditar
- Respirar profundamente
Haz ejercicio con regularidad
Hay pocas investigaciones sobre los efectos del ejercicio en el acné. Sin embargo, el ejercicio afecta a las funciones corporales de manera que puede ayudar a mejorar el acné.
Por ejemplo, el ejercicio promueve una circulación sanguínea saludable. El aumento del flujo sanguíneo ayuda a nutrir las células de la piel, lo que puede ayudar a prevenir y curar el acné.
El ejercicio también desempeña un papel en los niveles y la regulación de las hormonas.
Varios estudios han sugerido que el ejercicio puede disminuir el estrés y la ansiedad, que como acabamos de ver pueden contribuir al desarrollo del acné.
En cualquier caso lo que sí es seguro es que hacer ejercicio no te va a perjudicar. ¡Muévete!
Aviso de renuncia de responsabilidad
La información contenida en esta web es tan sólo informativa. En ningún caso sustituye la asesoría médica. Recomendamos que consulte a los profesionales de la salud correspondientes (médico, dietista registrado, farmacéutico, etc.).