Cúrcuma. Descubre qué es, qué propiedades y beneficios tiene, cómo tomarla, para qué es buena. Todo lo que quieres saber sobre este superalimento te lo contamos aquí.
Esta es la cúrcuma en polvo TOP VENTAS en Amazon
- RAÍZ DE TURKUMA La llamada cúrcuma puede utilizarse de muchas maneras para dar a los alimentos y bebidas una nota agradablemente picante e intensamente especiada.
¿Qué es la cúrcuma?
La cúrcuma o turmérico es una planta herbácea de la familia de las zingiberáceas procedente de la India. Su nombre científico es Curcuma longa.
Esta planta tiene unos rizomas o raíces cilíndricos, muy ramificados y aromáticos, de color amarillo-naranja.
Sus usos han sido múltiples. Por su intenso y llamativo color se utiliza como tinte. Por sus cualidades culinarias se emplea también mucho en la cocina. A título anecdótico te diré que es uno de los ingredientes del curry.
Además de todo esto tiene algunas propiedades beneficiosas para nuestra salud, que son las que nos interesan a nosotros y de las que vamos a hablar en el siguiente artículo.

Propiedades de la cúrcuma
El principio activo de esta raíz es la curcumina al que se atribuyen propiedades medicinales. El contenido en curcumina obtenido en la rayadura de la raíz por término medio es algo superior al 3%.
La medicina ayurvédica, que es la medicina tradicional y alternativa india, recomienda su consumo para tratar distintas afecciones. Podemos destacar principalmente el dolor crónico y la inflamación.
¿Qué beneficios tiene la cúrcuma?
Tomar cúrcuma tiene beneficios para nuestro organismo. Comentamos los más importantes.
Antiinflamatorio
Diversos estudios apuntan el carácter antiinflamatorio de la cúrcuma.
En este sentido la Arthritis Foundation señala los efectos positivos en las personas con artritis en sus articulaciones.
Este carácter antiinflamatorio, como es lógico, implican un tratamiento efectivo contra el dolor.
Desintoxicante. Mejora la función hepática
La cúrcuma tiene beneficiosos efectos antioxidantes.
Su condición antioxidante es buena para el organismo en general, y para el hígado en particular.
El consumo de medicamentos supone un estrés para nuestro hígado. Tomar cúrcuma ayuda a eliminar las toxinas que dañan al hígado. En consecuencia resulta recomendable de manera paralela cuando se deban tomar medicamentos fuertes.
Favorece la digestión
La curcumina es un polifenol. Esto significa que es buena para el estómago. Mejora la disgestión y regula la flora intestinal.
Todo esto unido a las ya mencionadas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias es una ayuda añadida de cara a perder peso.
Buena para la piel
El turmérico es usado con frecuencia en la industria cosmética.
Distintos estudios indican los beneficios de la cúrcuma para la salud de la piel, ya sea ingerida o mediante aplicación tópica.
Puede resultar especialmente beneficiosa en casos de acné, dermatitis y psoriasis.

Cómo se toma la cúrcuma
La cúrcuma se comercializa en cápsula y en polvo. Dependiendo del formato se tomará de una forma u otra.
Cúrcuma en cápsulas
Las cápsulas tienen como ventaja que es muy fácil consumirlas en la cantidad adecuada.
Resulta del todo imposible decir aquí cuantas cápsulas se han de tomar al día, pues depende de la concentración del principio activo, la curcumina. Así pues habrá que atender a las indicaciones del fabricante.
Con carácter orientativo decir que se aconseja tomar 250 mg de curcumina al día, lo que traducido es una cápsula.
Estas son las cápsulas de cúrcuma TOP VENTAS en Amazon
- 🌎 ÚNICA CÚRCUMA ENRIQUECIDA CON PROBIÓTICOS SIN ADITIVOS - La cúrcuma Aldous Bio contiene 1460mg por dosis diaria. Nuestra avanzada formulación añade un mix de probióticos al extracto de cúrcuma pura en polvo con jengibre y pimienta negra que potencia la efectividad para detoxificar y estimular el metabolismo, e incrementa el poder antiinflamatorio y antioxidante de formulaciones básicas de cúrcuma sin probiótico, con mejores resultados para problemas digestivos o dolores articulares.
Cúrcuma en polvo
Su consumo en polvo ofrece múltiples posibilidades.
En cuanto a la cantidad no se debería exceder de 5 g al día. Es aproximadamente el equivalente a una cucharada.
Una forma de tomarla es en infusión. Es tan sencillo como añadir media cucharadita en un vaso con agua templada. También lo puedes añadir a tus zumos si lo prefieres.
No obstante la infusión puede ser una forma cómoda de consumo, pero tal vez no la mejor. También puedes utilizar la cúrcuma como condimento. Conozcámosla un poco mejor antes de entrar en materia.
¿A qué sabe la cúrcuma?
La cúrcuma tiene un aroma fresco, con un matiz picante.
En cuanto al sabor es amargo y dulce, un poco picante, que recuerda a la naranja y el jengibre.
Hay algunas fuentes que lo señalan como un buen sustituto del azafrán. En nuestra opinión poco tiene que ver.
Ideas para tomar cúrcuma
Se recomienda no cocinarla más de 15 minutos para que no pierda sus propiedades. A partir de ahí hay que decir que es un condimento muy versátil y que el límite lo pones tú.
Resulta ideal para dar un aire nuevo a tus platos de legumbres. Dale un toque sano y muy especial a tus lentejas añadiendo un poquito de cúrcuma en los últimos 5 minutos.
Igualmente es un buen condimento de guisos. Incorpórala en los últimos minutos y sorpréndete con el matiz que dará a tus platos.
Como te decíamos al principio la cúrcuma es uno de los principales componentes del curry. Esta especia, el curry, resulta ideal con arroces y carnes. Así pues no resulta extraño poder utilizar la cúrcuma por sí sola en la misma línea.
Y muchos más. Úsala en sopas, cremas, ensaladas, salsas… ¡Las posibilidades son casi infinitas!
Vamos con un bonus track antes de pasar al siguiente tema. Como hacer…

Cúrcuma latte o leche dorada
El cúrcuma latte o leche dorada es una bebida muy de moda en el mundillo healthy.
No es ni mejor ni peor que otras. Tiene una magnificada fama como ayudante para tener un vientre plano. Ni sí ni no. Los beneficios son los mismos que te proporcionaría tomar la cúrcuma de cualquier otro modo. Tomar leche dorada o no es más cuestión de cuánto te guste.
¿Cómo se hace?
Es muy sencillo. Calienta un vaso de leche y añade una cucharada de cúrcuma en polvo. ¡Facilísimo!
Contraindicaciones
Cabe recordar que la cúrcuma no es un medicamento y como tal, no necesitas prescripción facultativa para tomarla. En cualquier caso conviene que consultes a tu medico o nutricionista.
Entre los posibles efectos adversos están el malestar estomacal. Del mismo modo que consumida de manera adecuada es beneficiosa para la digestión, un consumo excesivo puede causar molestias.
También puede resultar contraindicado su consumo junto con anticoagulantes. Consulte a su médico en caso de tomar medicamentos anticoagulantes.
Igualmente es preferible evitar tomarla durante el embarazo y la fase de lactancia, puesto que se desconocen los efectos en caso de transferencia al feto o al niño.
Comprar cúrcuma
Ahora que sabes todo lo necesario sobre este superalimento seguro que motivos no te faltan para tenerlo en casa.
A poco que te guste la cocina seguramente tu mejor opción será la cúrcuma en polvo. Se trata de un condimento versátil, que no sólo está bueno sino que además es bueno para tu piel.
- RAÍZ DE TURKUMA La llamada cúrcuma puede utilizarse de muchas maneras para dar a los alimentos y bebidas una nota agradablemente picante e intensamente especiada.
Si la cocina no es lo tuyo y no quieres renunciar a los beneficios de este superalimento las cápsulas pueden ser la opción más conveniente para ti.
- 🌎 ÚNICA CÚRCUMA ENRIQUECIDA CON PROBIÓTICOS SIN ADITIVOS - La cúrcuma Aldous Bio contiene 1460mg por dosis diaria. Nuestra avanzada formulación añade un mix de probióticos al extracto de cúrcuma pura en polvo con jengibre y pimienta negra que potencia la efectividad para detoxificar y estimular el metabolismo, e incrementa el poder antiinflamatorio y antioxidante de formulaciones básicas de cúrcuma sin probiótico, con mejores resultados para problemas digestivos o dolores articulares.
Por último te dejamos un vídeo sobre la cúrcuma del canal de YouTube Farmacéuticos.
Aviso de renuncia de responsabilidad
La información contenida en esta web es tan sólo informativa. En ningún caso sustituye la asesoría médica. Recomendamos que consulte a los profesionales de la salud correspondientes (médico, dietista registrado, farmacéutico, etc.).