¿Qué es el aceite MCT? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Adelgaza? Descubre en este artículo todo sobre este aceite de nombre tan raro.
Este es el aceite MCT TOP VENTAS en Amazon
- Impresiona por su pureza 100%. El aceite está compuesto exclusivamente por un 70% de ácidos grasos C-8 (ácido caprílico) y un 30% de ácidos grasos C-10 (ácido cáprico).
Qué es el aceite MCT
El aceite MCT es un suplemento alimenticio hecho íntegramente de MCT.
Las siglas MCT nos describen la estructura de sus moléculas. En inglés es medium chain triglycerides, lo que traducido significa triglicéridos de cadena media. Se trata de un tipo de molécula que se encuentra en algunas grasas de origen natural.
Los MCT son una grasa saturada con la cadena de átomos de carbono más corta. Debido a su menor longitud se digiere rápidamente. Eso hace que sea mayormente empleada como energía y no almacenada como reserva en forma de grasa.
El aceite MCT no es aceite de coco, ¡es aún más puro!
El aceite de coco es una buena fuente de MCT, pero no es lo mismo. El aceite MCT se obtiene del refinamiento del aceite de coco y el de palma. De esta manera se crea puro aceite MCT.

Tipos de MCT
Existen varios tipos de MCT según el número de átomos de carbono que los componen:
- C6: Ácido caproico.
- C8: Ácido caprílico.
- C10: Ácido cáprico.
- C12: Ácido láurico.
El número de átomos de carbono determina como lo va a procesar nuestro organismo para obtener energía. En general cuanto más larga es la cadena más difícil.
No te líes mucho con esto. Todos los ácidos citados son muy eficientes. Los comento más que nada para que sepas de qué va la cosa.
Resumiendo y aclarando: el C6 el más fácil de procesar, el C12 el menos fácil.
Inisisto no te compliques. Todos los ácidos son eficientes. No olvides que el aceite MCT es la fuente más concentrada de triglicéridos de cadena media.
Además, con carácter general se comercializa el C8. Así que ese y punto.
Beneficios del aceite MCT
Son muchos los beneficios del aceite MCT. Te contamos los más destacados.
Ayuda a perder peso
Esta es la principal razón por la que ha cogido tanta notoriedad.
La principal razón por la que contribuye a perder peso es por su gran potencial saciante.
En 2014 se realizó un estudio en el Europan Jounal of Clinical Nutrition que reveló que las personas que tomaron aceite MCT ingirieron menos calorías que las que consumieron otro tipo de aceites.
Además aumenta la termogéneis, que es el proceso metabólico mediante el cual el cuerpo quema calorías para producir calor. Esto puede implicar una pérdida de peso.
No obstante los estudios que relacionan el consumo de este aceite con un mayor consumo calórico son limitados. No consideran otros factores como, por ejemplo, la actividad física. Se requiere por tanto más investigación para hacer conclusiones firmes.
Mejora la función cerebral y la memoria
Nuestro hígado puede transformar los MCT en cetonas. Ests pueden ser usadas como fuente de energía para el cerebro.
Las personas obtienen la mayor parte de la energía de su cerebro de la glucosa. Sin embargo, a medida que nos hacemos mayores el cuerpo no es tan eficiente absorbiendo glucosa. No ocurre así con las cetonas.
En consecuencia si el cerebro puede valerse con las cetonas en detrimento de la glucosa el aceite MCT podría mejorar la función cognitiva.
En la misma línea apuntan algunos estudios con enfermos de Alzheimer. Tal vez el consumo de este aceite pudiera ser un factor preventivo y mitigante. En cualquier caso se precisa más investigación en este sentido.
Fuente de energía
Como decíamos las cetonas son una fuente de energía más inmediata. Así pues aumenta nuestra concentración, vitalidad y estado de ánimo.
En cuanto a la práctica deportiva parece que reduce los niveles de lactato. Esto conlleva una reducción del esfuerzo realizado en la actividad deportiva, por lo que la sensación de cansancio es menor y por tanto mejora el rendimiento.
El aceite MCT favorece también el consumo de grasa en lugar de carbohidratos como fuente de energía. En consecuencia favorece la quema de grasa con cualquier actividad en general y el ejercicio en particular.
Tanto el aumento del nivel de energía como el favorecimiento de la quema de grasa apuntala al aceite MCT en su condición de ayudante para perder peso.

Cómo tomar el aceite MCT
El aceite MCT se consume normalmente en forma líquida. El aspecto de este suplemento dietético es similar al del aceite de oliva.
Puedes tomarlo añadiéndolo a una bebida caliente como el té o el café, preferiblemente sin azúcar, para que no contrarreste los beneficios de las triglicéridos de cadena media.
Otra opción es añadir una cucharada al aliño de tus ensaladas. No lo uses para cocinar, pues al superar los 65 ºC se degrada y pierde sus propiedades.
El aceite MCT es inodoro e insípido
Dosis diaria de aceite MCT
Si estás empezando conviene que lo hagas con una pequeña cantidad y vayas aumentando poco a poco. La finalidad de ir progresivamente es permitir que tu sistema digestivo se adapte a la mayor absorción de grasa.
Empieza con un cuarto de cucharada al día y aumenta lentamente hasta llegar a una cucharada diaria.
Efectos secundarios
Salvo casos muy poco probables de intolerancia la mayoría de los efectos se deben a aumentar la dosis muy rápidamente o excederse en su consumo.
Los síntomas más habituales son heces blandas o incluso diarrea, paralelamente puede darse el caso también de gases, hinchazón o dolor abdominal.
¿Te conviene tomar aceite MCT?
Considerando todos los beneficios que aporta es un suplemento alimenticio que vale la pena probar.
En cualquier caso si tienes dudas nunca está de más preguntar a tu médico o nutricionista.
Puede resultar especialmente recomendable si tienes antojos con el azúcar, los carbohidratos o problemas con la pérdida de peso o dificultades para quitarte la tripita.
En cualquier caso, como decimos siempre, este aceite es un suplemento alimenticio no un elixir mágico. Si simplemente lo tomas y no cambias nada en tu dieta no esperes resultados visibles.
Se trata de implementar el aceite MCT en tu vida como un hábito saludable más.
Contraindicaciones
No hay estudios que lo confirmen taxativamente si bien conviene abstenerse en el caso de:
- Personas embarazadas o amamantando
- Pacientes con diabetes
- Personas con enfermedades del hígado
Comprar aceite MCT
Poco más te podemos contar sobre este aceite.
Si quieres perder peso y/o favorecer el consumo de grasa sin duda aquí tienes un gran aliado.
Un producto fácil de tomar y que te aportará grandes beneficios. Anímate con el aceite MCT. Incorpóralo en tu dieta y sigue adoptando hábitos saludables.
- Impresiona por su pureza 100%. El aceite está compuesto exclusivamente por un 70% de ácidos grasos C-8 (ácido caprílico) y un 30% de ácidos grasos C-10 (ácido cáprico).
Por último te dejamos este vídeo de Ana Morenini en el que nos dice en dos pinceladas los beneficios del aceite MCT y unas sugerencias sobre cómo tomarlo.
Aviso de renuncia de responsabilidad
La información contenida en esta web es tan sólo informativa. En ningún caso sustituye la asesoría médica. Recomendamos que consulte a los profesionales de la salud correspondientes (médico, dietista registrado, farmacéutico, etc.).