Los beneficios del aceite de ricino son múltiples. Se usa en la industria farmacéutica, también en productos para el cabello y la piel. En este artículo te lo contamos todo.
Este es el aceite de ricino TOP VENTAS en Amazon
- 🌱 Natural para el Crecimiento del Cabello🌱: ¿Siempre has soñado con un cabello suave, grueso y sedoso? Nuestro aceite de ricino acelera el crecimiento del cabello, puede penetrar profundamente y reparar el cabello quebradizo desde el interior. Fortalece las cejas y las pestañas para que el cabello se vuelva más grueso y largo. Por supuesto, esto también se aplica a los hombres, para lograr una barba suave como la seda y un crecimiento saludable de la barba.
Tabla de contenidos
¿Qué es el aceite de ricino?
El aceite de ricino es un aceite vegetal derivado de las semillas de la planta de ricino Ricinus communis. Se cultiva principalmente en África, América del Sur y la India.
Se produce prensando en frío las semillas de ricino y aplicando después calor.
Las semillas contienen una enzima tóxica llamada ricina. El proceso de calentamiento durante su producción desactiva la ricina, lo que permite utilizar el aceite con seguridad. No obstante has de tener presente que no se considera un aceite comestible.
Históricamente, este aceite se ha utilizado como un eficaz laxante. También se ha utilizado para inducir el parto.
Hoy en día, el aceite de ricino se utiliza ampliamente como ingrediente en los cosméticos.

Aceite de ricino para la piel
Se trata de un aceite que tiene muchos beneficios potenciales. Entre ellos:
Prevenir las arrugas
El aceite de ricino contiene antioxidantes que combaten los radicales libres en el cuerpo. Los radicales libres son responsables de acelerar el proceso de envejecimiento, haciendo que las arrugas aparezcan antes.
Combatir el acné
El aceite de ricino tiene propiedades antibacterianas. Las bacterias de la cara pueden obstruir los poros y provocar acné.
Reducir la hinchazón
Es un aceite con propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir la hinchazón y la inflamación. También puede reducir el tamaño de los granos inflamados o las bolsas de los ojos.
Hidratación
La hidratación mantiene la piel con un aspecto joven, brillante y saludable. La hidratación también previene las arrugas.
Remedio ante las quemaduras solares
Debido a sus propiedades antiinflamatorias, puede aliviar el dolor asociado a las quemaduras solares. Sus cualidades hidratantes también pueden reducir la descamación.
Combatir la sequedad de los labios
El aceite de ricino es un ingrediente muy común tanto en las barras de labios como en los brillos de labios. Si tienes los labios secos puedes utilizarlo con finalidad reparadora.
Promueve la salud general de la piel
Se trata de un aceite lleno de ácidos grasos saludables. Los ácidos grasos son esenciales para mantener una buena salud de la piel.
Un hidratante natural
El aceite de ricino es rico en ácido ricinoleico, un ácido graso monoinsaturado. Este tipo de grasas puede utilizarse para hidratar la piel.
Actúan como humectantes, que retienen la humedad evitando la pérdida de agua a través de la capa externa de la piel.
Es un aceite muy utilizado en cosmética para favorecer la hidratación. Los fabricantes suelen añadirlo a productos como lociones, maquillaje y limpiadores.
También se puede utilizar este rico aceite por sí solo como alternativa natural a las cremas y lociones hidratantes compradas en las tiendas.
Muchos de los productos hidratantes más populares que se encuentran en las tiendas contienen ingredientes potencialmente dañinos, como conservantes, perfumes y tintes, que pueden irritar la piel y perjudicar la salud en general.
Su uso te permitirá reducir la exposición a los aditivos citados en el párrafo anterior.
Además, el aceite de ricino es barato y puedes usarlo tanto en la cara como en el cuerpo.

Aceite de ricino para el cabello
Algunas personas utilizan el aceite de ricino para alargar el cabello o para tratar la caída del mismo, también conocida como alopecia.
Aunque el folículo piloso humano medio crece poco más de un centímetro al mes, algunos afirman anecdóticamente que su uso una vez al mes puede estimular el crecimiento de tres a cinco veces el ritmo normal.
También se comercializa como tratamiento para el cuero cabelludo seco y otras afecciones del mismo.
Cicatrización de las heridas
La aplicación de aceite de ricino en las heridas crea un entorno húmedo que puede ayudar a promover la cicatrización y evitar que las llagas se sequen.
Además, el ácido ricinoleico, principal ácido graso del aceite de ricino, tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Puede ayudar a reducir la inflamación de la piel, favorecer la cicatrización y ayudar a reducir el dolor en personas con heridas.
Tenga en cuenta que algunos de los tratamientos tópicos para heridas contienen una combinación de ingredientes además de aceite de ricino. Por tanto no debes aplicarlos en ninguna herida sin consultar antes a un profesional sanitario.
Limpiar y guardar las prótesis dentales
En las dentaduras postizas suelen crecer varias bacterias y hongos, entre ellos el hongo Candida. Esto puede crear problemas orales si las prótesis no se limpian y almacenan adecuadamente.
Las especies de cándida, como C. albicans, son especialmente problemáticas para las personas que llevan prótesis dentales porque se adhieren fácilmente a las superficies de las prótesis y a los tejidos de la boca.
Un crecimiento excesivo de hongos del género Candida puede provocar una afección llamada estomatitis de la dentadura postiza, una infección que provoca inflamación, enrojecimiento e irritación en la boca.
La limpieza de las prótesis dentales con aceite de ricino reduce el riesgo de desarrollar estomatitis de la dentadura dado que ayuda a matar las bacterias y los hongos.
Efectos secundarios y cotraindicaciones
La aplicación tópica de aceite de ricino es segura. No obstante conviene contemplar las siguientes advertencias:
- Parto: Los profesionales de la medicina utilizan a veces el aceite de ricino para inducir el parto en las personas embarazadas. Es por ello que debe evitarlo durante cualquier etapa del embarazo.
- Efectos secundarios gastrointestinales: Aunque puede ser una forma eficaz de aliviar el estreñimiento, el aceite de ricino puede provocar efectos secundarios gastrointestinales, como diarrea, vómitos, calambres e hinchazón. También puede causar mareos. Utilízalo para el estreñimiento sólo bajo supervisión médica, sobre todo en el caso de personas con afecciones en el aparato digestivo de cualquier tipo.
- Reacciones alérgicas: En algunas personas puede provocar una reacción alérgica en algunas personas cuando se aplica sobre la piel. Prueba primero a aplicar una pequeña cantidad en una zona de la piel para ver cómo reacciona su cuerpo y abstente de usarlo si sufres dermatitis.
En general, no se debe consumir aceite de ricino para tratar cualquier condición o síntoma médico, especialmente en dosis altas, a menos que lo aconseje un médico.
El uso incorrecto de cualquier laxante, incluido el aceite de ricino, puede ser peligroso y provocar desequilibrios electrolíticos y ácido-básicos que pongan en peligro la vida.
Si estás interesado en utilizar el aceite de ricino para tratar cualquier problema de salud, incluido el estreñimiento, asegúrate de obtener primero el asesoramiento de un profesional sanitario de confianza.
En resumen…
La gente ha utilizado este aceite durante miles de años como tratamiento natural para una variedad de problemas de salud.
Son muchas las personas que utilizan el aceite de ricino como tratamiento para la sequedad o el debilitamiento del cabello.
Es además un aceite que ayuda a aliviar el estreñimiento e incluso puede utilizarse como hidratante natural de la piel y como tratamiento para la dentadura.
Si deseas utilizar el aceite de ricino para el estreñimiento o cualquier otra condición de salud consulta primero con un profesional de la salud para determinar si es seguro y apropiado para ti y tus necesidades.
- 🌱 Natural para el Crecimiento del Cabello🌱: ¿Siempre has soñado con un cabello suave, grueso y sedoso? Nuestro aceite de ricino acelera el crecimiento del cabello, puede penetrar profundamente y reparar el cabello quebradizo desde el interior. Fortalece las cejas y las pestañas para que el cabello se vuelva más grueso y largo. Por supuesto, esto también se aplica a los hombres, para lograr una barba suave como la seda y un crecimiento saludable de la barba.
Aviso de renuncia de responsabilidad
La información contenida en esta web es tan sólo informativa. En ningún caso sustituye la asesoría médica. Recomendamos que consulte a los profesionales de la salud correspondientes (médico, dietista registrado, farmacéutico, etc.).